Actividades tendientes a utilizar correctamente los utensillos para tal fin. Poder servirse la comida y las infusiones sin derramar
Identificar vestimenta acorde a las condiciones climáticas y Reconocimiento y cuidados de las mismas. Poder abrochar y prender botones. Abrir y cerrar cierres. Requerir el mínimo de ayuda para satisfacer necesidades de vestido
Asearse adecuadamente (manos, cara, dientes). Buen uso de elementos de higiene. Uso correcto de sanitarios. Cuidado de apariencia personal
Actividades tendientes al encuentro con diferentes actores sociales, con el fin de compartir, intercambiar y socializar.
Salidas fuera de la Institución, fomentando el buen comportamiento en la vía pública.
Actividades tendientes a descubrir los deseos de cada concurrente sin tener un estímulo o un fin. Simplemente disfrutar de un momento de conexión con lo que les gusta y o es placentero
Actividades relacionadas a poder expresar sus emociones o sentimientos a través de la pintura, la plástica y o actividades manuales
Generar herramientas para preparar el desayuno/merienda y o almuerzo/cena.
Preparación de la tierra, sembrado y cosecha. Cuidado del cultivo y selección de semillas según estaciones del año.
Elaboración de terrarios, kokedamas y armado de macetas
Actividades tendientes a potenciar los sentidos: oído, tacto, olfato, visión y gusto
Trabajar con diferentes materiales de desechos, transformarlos y darles utilidad
Jugar en forma cooperativa. Respetar reglas del juego. Esperar el turno
Disfrutar de la música y reconocer los diferentes ritmos
Construcción de instrumentos y reconocimiento de los mismos
Generar espacios para debatir sobre diferentes situaciones que atraviesan la realidad. Política, salud, educación, deporte, etc
Crear dentro del taller, un propio programa de radio con roles y funciones. Visita a alguna radio local
Construcciones básicas en madera. Uso de herramientas y reconocimiento de las mismas
Trabajos en telares. Remiendo de prendas personales. Pegados de botones
Cine debate en la Institución y o fuera de la misma
Expresión corporal. Movimientos rítmicos. Baile recreativo
Reforzar los contenidos ya adquiridos. Uso de pictogramas
Actividades relacionadas al acercamiento y conocimiento de lo que es la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios
Los últimos martes de cada vez, el CCP (Cito en Martín Fierro y R.7, Moreno) abre sus puertas de 14:00 a 16:00 hs, que todas las Instituciones que albergan a personas con discapacidad, pueden participar del baile.
Proyecto de Zooterapia
Participar de actividades propuestas por otras Instituciones tanto especiales como convencional, con el fin de intercambiar experiencias, compartir y fomentar el encuentro con el otro.
Estas salidas apuntan a que los Concurrentes socialicen con otros actores sociales y que puedan relacionarse entre ellos en un ámbito diferente, de recreación y esparcimiento, y puedan tener una actividad fuera de la Institución.
La actividad requiere de integración, interacción social, con diferentes actores sociales, ajenas al Centro de Día y en la cual se estimula la adaptación con jóvenes y adultos con discapacidad.
Anualmente todos días martes por la mañana, se lleva a cabo esta actividad en el Teatro Leopoldo Marechal (Asconape y Yoly. Moreno), donde concurren personas con discapacidad de las diferentes Instituciones del distrito.
Si tenés dudas, consultas o querés charlar con nosotros más en profundidad sobre nuestras actividades podes contactarnos por varios medios